Defensa

Feijóo informa a Finlandia y Suecia de la posibilidad de que Podemos se oponga a su entrada a la OTAN

- Avisa a los embajadores de ambos países de la "división" del Gobierno y garantiza el apoyo de su formación a la inclusión de Finlandia y Suecia en la Alianza Atlántica

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reunió este viernes con los embajadores de Suecia y Finlandia en España, Teppo Tauriainen y Sari Rautio, respectivamente, para analizar la situación internacional actual y garantizarles que su formación apoyará la entrada de ambos países en la OTAN aunque Unidas Podemos se oponga.

El mecanismo de ingreso de un país en la OTAN establece que los Gobiernos de los países miembros los admitan y, posteriormente, los parlamentos de dichos estados ratifiquen la postura del Ejecutivo. En este contexto, desde el PP indicaron que Feijóo dedicó una parte de su encuentro con los embajadores de Finlandia y Suecia a exponer "lo que podría suceder" en España "si el Gobierno se muestra dividido en esta cuestión".

No obstante, el líder de la oposición quiso tranquilizarles y prometió que el PP votará a favor de su inclusión en la Alianza Atlántica, "con lo que contarán con una mayoría parlamentaria suficiente" independientemente de cuál sea la postura final de Unidas Podemos.

En lo que respecta a otras cuestiones, desde el PP afirmaron que ambos embajadores estuvieron de acuerdo con Feijóo en que el sistema defensivo europeo "en ningún caso debe ser contrario o alternativo a la OTAN, sino complementario", y que la Alianza debe reforzar su despliegue en el este de Europa.

"Entienden que la industria de defensa europea no puede circunscribirse al ámbito de las industrias franco-alemanas, que habría que apoyar otras, como la española, y que los países de la Unión Europea puedan abrirse al mercado internacional para comprar material de defensa", ahondaron las mismas fuentes.

PACTO DE ESTADO EN DEFENSA Y POLITICA EXTERIOR

Esta reunión se celebra días después de que Feijóo ofreciera al Gobierno de Pedro Sánchez un pacto de Estado en política exterior y en defensa, así como un pacto de Estado de seguridad con el resto de fuerzas políticas en el marco de la cumbre de la OTAN que se celebrará en Madrid a finales de este mes. Desde el PP lamentan que la propuesta "sigue sin contestación y evidencia un nuevo deprecio del Ejecutivo hacia el PP".

En la carta enviada a Sánchez, Feijóo expresaba su preocupación por la crisis de Argelia “y sus inciertas consecuencias”, así como por la falta de consenso dentro del propio Ejecutivo en temas "tan importantes y que tanto dañan la imagen de España, como la postura de nuestro país respecto a la OTAN".

Sobre la política de defensa y diplomacia en el norte de África, los embajadores de Suecia y Finlandia "compartieron" la postura de Feijóo de mantener buenas relaciones entre la Alianza y los países del norte de África, y "coincidieron" en la "necesidad de estar pendientes de la situación en el Magreb, donde cada vez hay más presencia de Rusia, y que cada día es más peligrosa como consecuencia de los movimientos de inmigración ilegal, la presencia de grupos terroristas y el tráfico de drogas".

(SERVIMEDIA)
17 Jun 2022
PTR/clc/jfl